domingo, 7 de octubre de 2012

Orgullo.

Estoy orgullosa...

Orgullosa de Henrique Capriles Radonski... Ese hombre, "el flaco" que con mensajes de amor nos devolvió la esperanza y las ganas de luchar, el que recorrió toda Venezuela buscando conciliar la paz entre hermanos venezolanos... El hombre que habla de Dios, de La Virgen y de que "el tiempo de Dios es perfecto".

Amo, admiro, respeto y siento un profundo orgullo por ti, Henrique, que diste todo por este país que nos ha dado todo a nosotros. Te admiro por tu valentía, por tu búsqueda incansable de la salida democrática, por el optimismo, por permitirme volver a creer que sí se puede... Gracias infinitas, porque aún siendo de las familias más ricas del país, eres de los hombres más humildes y sencillos que han pisado esta tierra. Te felicito por LAS BOLAS que tienes. Te felicito porque para muchos, ya tú eres nuestro presidente, al menos para mí.

Felicito a todos esos ancianos que con muchísimo esfuerzo acudieron a los centros de votación, en silla de ruedas, con bastones, en camillas, con asistencia, sin asistencia, con esas caras cargaditas de sonrisas y de ilusión... Porque quieren para sus nietos un país mejor.

Felicito a los jóvenes que con tanta energía pusieron todo de su parte en ayudar a Capriles con su campaña, a todos los que colaboraron en los Centros de votación.

Felicito a Chávez por regalar tanto y tener a un montón de seguidores ciegos comiendo de la mano. Felicito a los chavistas de corazón, a los que tienen motivos verdaderos para votar por el susodicho.

Felicitaciones por adelantado, Venezuela... Porque vas a resistir seis años más sin caer ni dejarte vencer.

Para todos mis hermanos venezolanos, les digo que sólo un error cometió Capriles... Y fue decir que "hay un camino", cuando en realidad hay millones; por UN camino hemos estado perdidos durante 13 años... Hay muchos otros que un ser humano tiene derecho a recorrer... Por los mil y un caminos que nos quedan, hoy grito con todas mis fuerzas: "TE AMO, VENEZUELA!!!!!!"

miércoles, 3 de octubre de 2012

Una Mano Amiga

Al morir, lo único que te llevas contigo son unos trozos de madera que ni siquiera compras tú, porque cuando es el momento de adquirirlos, ya estás muerto.

Las cosas materiales resultan esenciales en una sociedad donde el consumismo parece ser el pilar de cada hogar. Mi abuela dice que en la pobreza hay más amor y se está más cerca de Dios, porque tenemos menos distracciones estúpidas e inútiles, de esas que pueden destruir una familia, de esas que uno no se lleva junto a los trozos aquellos de madera...

Cada día hay más nacimientos que muertes, porque siempre lo bueno puede más que lo malo. El problema es que cada vez hay menos buenos que saben que lo son y más malos convencidos de que son peores. A pesar de eso, todavía contamos con corazones nobles y bondadosos dispuestos a ayudar a quien más lo necesita, todavía hay personas que prefieren regalar la mitad de su comida y quedar "medio llenos" (en el estómago) en vez de "medio vacíos" (en el alma). Esa es la gente que por siempre querré tener a mi lado, esos a los que no les importa vestir zapatos viejos y ropas ahuecadas mientras puedan conservar una sonrisa en su rostro, el corazón repleto de amor y la mano extendida para dársela al que la necesite.

Gracias, Dios, por enseñarme que La Tierra está llena de ángeles, que no sólo están en el cielo.
Gracias, Dios, por poner en mi camino a personas tan puras que no parecen reales.
Gracias, UMA (Una Mano Amiga), gracias a Alejandro Pérez, a Nancy Carías, Cherry, Javier, Douglas, Mariela, voluntarios, ancianos, niños, personas en situación de calle... Gracias a todos por sumarse a lo bonito de la vida, gracias por VIVIR y hacer vivir a otros...

Que Dios les de la fortaleza, la salud y la energía para mantener esta llama encendida... Son mi familia, hoy y siempre.

Miren al frente, tengan valor y jamás se rindan.

Los ama,
Gaby Pastor.
Voluntaria de UMA.

lunes, 1 de octubre de 2012

Absurdo.

Absurdo es que un país pose sus esperanzas en un voto, cuando ningún gobierno de régimen dictatorial o comunista ha salido mediante métodos democráticos. Jamás. En la historia universal de la humanidad eso ha existido.

Absurdo es que un pueblo proteste porque tiene hambre, porque falta educación, salud, transporte, trabajo e infinidad de necesidades básicas, pero cada hogar venezolano tiene televisor con, mínimo, cien canales, teléfonos inteligentes, consolas de videojuegos, zapatos y ropa nuevos, fiestas, celebraciones y otras "cositas" que no son indispensables para la vida del ser humano, que provocan la muerte...

Absurdo es que una familia haga grandes sacrificios para costear los estudios de sus hijos y que, llegado el momento de la graduación de los muchachos, no haya empleos dignos para ellos que recompensen tanto esfuerzo por ambas partes.

Absurdo es que te maten por un par de zapatos, por una tarjeta telefónica, por envidia, por placer, por distracción...

Absurdo es tener miedo de salir de tu casa... Miedo a no regresar, miedo a perder a tus hijos, a tus padres, a tu pareja, a tus hermanos, sobrinos, amigos, vecinos, conocidos... Miedo a que sigan muriendo desconocidos. Miedo a no tener trabajo en algún momento, miedo a perderlo todo... Miedo a tener miedo.

Absurdo es que todos estemos conscientes de lo que está ocurriendo en este país tan bello y sigamos dándole una oportunidad a quien ya ha tenido demasiadas, sabiendo que hay gente que aún espera por la primera.

Absurdo es seguir confiando en alguien que nos ha engañado y pensar, sentir, creer, que esa persona nos ama, a nosotros y a Venezuela, sabiendo todos que, quien realmente AMA, no engaña.

Absurdo es llorar porque tu hijo o tu hermano murió víctima de la violencia y, aún así, querer que las cosas sigan como están en vez de darle la oportunidad a otra persona para que intente provocar un cambio.

La vida es cambiante. Nada se está quieto o estático, todo se mueve, todo evoluciona... Hay que dejar ir para poder recibir.

Date la oportunidad de ser ese cambio que quieres ver en el mundo.

Vota. Pero si el voto no funciona, sigue luchando. No te quedes de brazos cruzados.

Un pueblo que no fue lo suficientemente valiente para enfrentar a su gobernante permitió que una sola persona acabara con la vida de miles de hermanos judíos... Otro pueblo cobarde hizo que nuestra Madre Patria enviara a tantos jóvenes a este continente que, con brazos abiertos, los recibió. Tantos países se han arrepentido de la cobardía... Tantos han vivido guerras...

Si quieres paz, prepárate para la guerra.

Nos vemos en La Haya, HC.

Escrito al amor.

Dime cuántos sueños más debo esperar para que seas realidad... O si ya lo de soñar no es una posibilidad...

Dime si te puedo enamorar y juro con mi vida nunca hacerte naufragar en el mar de soledad...

Déjame besarte hoy una vez más para que el viento entienda que, sin alas, también se puede volar.

Dime si es verdad que estarás a mi lado a lo largo de la eternidad o si prefieres que sea un misterio más de esos tantos que trae consigo la vida sin siquiera preguntar.